
Sin dudas este es el inicio de lo que me he propuesto serán verdaderas prácticas de periodismo de investigación. Exponerme a las 5p no será nada fácil como tampoco lo fue aquel momento en que la profe de la asignatura nos alertaba de lo que sería un recorrido partiendo de una pista, donde sería necesaria una pesquisa para dar con los elementos necesarios para la publicación; la misma nos pondría en situación depresión a causa de su efecto y posteriormente nos llevaría a prisión, ojalá no llegue a este punto.
Bueno, aquí les va la pista:
Hace unos días atrás varios sitios en Internet se pronunciaron sobre acontecimientos sucedidos en Camagüey y Las Tunas que ha generado varias opiniones en la red. Se trata de demoliciones de casas-templos pertenecientes a religiones protestantes.

Medios como Diario de Cuba y Martí Noticias, para referirse al tema, han trabajado el discurso de la “falta de libertad religiosa” y “violación de derechos humanos”, como es costumbre de ellos cuando de Cuba se trata, y por supuesto, denigrando la imagen de órganos del Ministerio del Interior, el gobierno cubano y los líderes de la Revolución Cubana.
Otros sitios como el blog camagüeyano Cubanito Soy, Señores informaba que lo acontecido en su provincia fue la detención de un proyecto de construcción ilegal encabezado por el señor Bernardo de Quesada Salomón y que a base de subterfugios de todo tipo se apoderó de patios y otros espacios de algunas viviendas en torno a las cuales fue parcialmente ejecutado, bajo la justificación de constituirse en supuesto lugar de culto religioso.
Según informa Martí Noticias, el movimiento al que pertenecen estos templos se nombra Movimiento apostólico y es una manifestación religiosa no registrada.
El suceso ha generado la curiosidad de varios usuarios en las redes sociales y la población, sobre todo cuando nuestro país avanza cada día en las relaciones con las Iglesias de cualquier denominación. Yo misma, lo confieso, dudé de las informaciones, sobre todo cuando ya todo el mundo puede decir en Internet mientras los medios oficiales (fuentes confiables al menos para mí) callan ante sucesos como estos.
Ante la duda e incertidumbre no queda de otra que investigar, por lo que me dispuse a conocer más sobre el llamado Movimiento Apostólico y si existe en Santiago de Cuba. Resulta que por acá por la ciudad de fuego tenemos a un personaje Alain Toledano Valiente, quien además de autodenominarse Apóstol vive maravillosamente por allá por la carretera de Siboney.
Bueno lectores, si quieren enterarse de más lléguense hasta acá, denme tiempo a investigar y les informo un poco más sobre los que quieren quedar en el mundo como víctimas de un supuesto régimen en Cuba que viola los derechos y libertades ciudadanas, cuando ellos son los que irrespetan las leyes cubanas y aun así muchos continúan recorriendo nuestras calles haciéndose millonarios a través de la manipulación de sus propios feligreses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario