Los santiagueros, sin dejar al margen el temor de algunos están habituados a las sacudidas telúricas, unas más fuertes y otras menos intensas.
Incluso se han sentido varios movimientos seguidos, pero desde que tengo uso de razón en más de seis décadas de vida no había vivido nada parecido a lo de este domingo.
Lo cierto es que en seis horas y con valores de 4,8; 4,9;5,0; 3,5 grados en la escala
de Richter, y a unos 15 kilómetros de la ciudad, en la zona de Mar Verde (por donde mismo entró el devastador ciclón Sandy el 25de octubre de 2012) ha tenido lugar esta cadena de sismos.
de Richter, y a unos 15 kilómetros de la ciudad, en la zona de Mar Verde (por donde mismo entró el devastador ciclón Sandy el 25de octubre de 2012) ha tenido lugar esta cadena de sismos.
En todos los municipios de Santiago de Cuba; y en los territorios de las provincias Granma y Guantánamo se sintieron las sacudidas de la tierra.
Junto con estos sismos que hoy han alterado un tanto el curso normal de la vida en Santiago de Cuba, se han producido más de 200 movimientos de la tierra no perceptibles para los humanos.
Una buena parte de los vecinos de las torres habitacionales de la Avenida Victoriano Garzón, edificios que por construcción y arquitectura oscilan junto con el temblor y lo hacen menos vulnerables a los terremotos, salió ordenadamente y se ubicó en las áreas deportivas de la Ciudad Escolar 26de Julio, antiguo Cuartel Moncada.
Mientras las principales autoridades del territorio siguen con atención los acontecimiento, las radioemisoras de la urbe: la CMKC Radio Revolución yRadio Mambí han mantenido un flujo informativo y orientador para la población, por medio de las gestiones de los periodistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario