El presidente Barack Obama aseguro en una en entrevista exclusiva concedida a Yahoo News sus intenciones de visitar a Cuba durante su ultimo año en el cargo ,pero que solo si es capaz de reunirse con los mercenarios que dentro de la isla sirven a su gobierno .¨
Como parte de su política para destruir el proceso revolucionario cubano , el gobierno de los Estados Unidos de América ha creado grupos mercenarios serviles , y anexionistas al servicio de la Casa Blanca , los cuales a través de agencias federales del propio gobierno norteamericano reciben financiamiento para sus actividades antigubernamentales en Cuba.
Dijo Obama que hay dos aspectos fundamentales que quedan pendientes en la relación con Cuba , los presos políticos y las restricciones en al libertad de expresión y de prensa . En reiteradas ocasiones se ha manifestado que en Cuba no hay presos políticos , esto ha sido muy manipulado por,el gobierno yanqui para mantener su política contra la isla , al igual que la libertad de expresión y de prensa. Ahí tenemos a las llamadas Damas de Blanco , que salen por las calles molestando y perturbando la tranquilidad ciudadana , incluso han llegado a hasta obstaculizar el transporte en vías principales de la capital cubana , que eso en cualquier país es un delito. Sentarse en medio de la vida , e impedir el paso de los vehículos , pero cuando se trata de Cuba se leda un tratamiento manipulador.
Estados Unidos siempre ha apoyado a la contrarrevolución cubana , fue un hijo que crearon y no lo quieren dejar solo para que cumplan su triste papel de peones del imperio.Las ideas de destruir la Revolución Cubana no ha variado en lo absoluto , el financiamiento continua ,pero recuerdo que nos shemos enfrentado a un enemigo muy poderoso y lo hemos mantenido a raya con la conviccion de Patria O Muerte . Esas son nuestras razones que son Las Razones de Cuba .
Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario