Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

viernes, 19 de febrero de 2016

Con homenaje a Fidel Castro , clausurado Universidad-2016 (+ Fotos y Video)

19 febrero 2016

José Ramón Saborido, viceministro primero de Educación Superior en Cuba ofreció el discurso de clausura. Foto. José Raúl Concepción/Cubadebate.
José Ramón Saborido, viceministro primero de Educación Superior en Cuba ofreció el discurso de clausura. Foto. José Raúl Concepción/Cubadebate.
Con un panel sobre la labor del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en pos del desarrollo de las universidades y las ciencias en Cuba, quedó clausurado el X Congreso Internacional, Universidad-2016.
El panel contó con la presencia del ministro de Educación Superior, Rodolfo Alarcón, los destacados académicos e investigadores Agustín Lage, José Luis García -presidente del comité científico del evento- Gustavo Sierra, Juan Vela, Carlos Cabal y el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Juan Carlos Lambert.
(Noticia en construcción)
Los miembros del panel aplauden en homenaje a Fidel. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.
Los miembros del panel aplauden en homenaje a Fidel. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.
Los investigadores Agustín Lage y Carlos Cabal. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
Los investigadores Agustín Lage y Carlos Cabal. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
Previo a la ceremonia de clausura, tuvo lugar un panel sobre los aportes de Fidel a la ciencia y al desarrollo de las universidades en Cuba. José Raúl Concepción/Cubadebate.
Previo a la ceremonia de clausura, tuvo lugar un panel sobre los aportes de Fidel a la ciencia y al desarrollo de las universidades en Cuba. José Raúl Concepción/Cubadebate.
El grupo Habana Clásicos protagonizó la parte cultural de la clausura. José Raúl Concepción/Cubadebate.
El grupo Habana Clásicos protagonizó la parte cultural de la clausura. José Raúl Concepción/Cubadebate.
El rector de la Universidad de La Habana, Gustavo Cobreiro, presente en el público. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
El rector de la Universidad de La Habana, Gustavo Cobreiro, presente en el público. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
El asesor del presidente, José Ramón Fernández (izq.) y el ministro de Educación Superiror, Rodolfo Alarcón. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
El asesor del presidente, José Ramón Fernández (izq.) y el ministro de Educación Superiror, Rodolfo Alarcón. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
El Congreso tuvo como sede al Palacio de las Convenciones. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
El Congreso tuvo como sede al Palacio de las Convenciones. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
José Luis García, presidente del comité científico de Universidad-2016. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
José Luis García, presidente del comité científico de Universidad-2016. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
Habana Clásicos. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
Habana Clásicos. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.

Imágenes de la última jornada de Universidad-2016

Fragmentos de las palabras del presidente del comité organizador de Universidad-2016, José Luis García, en el acto de clausura:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...