Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

sábado, 1 de agosto de 2015

Jóvenes norteamericanos satisfechos por conocer a Cuba


 
jovenes-eeuu1.jpgSancti Spíritus, 30 julio. Un grupo de jóvenes norteamericanos integrantes del contingente 46 de la Brigada Venceremos, expresaron su satisfacción por conocer Cuba y poder cambiar la imagen que tenían de la Isla.
Ellos arribaron el día 19 de julio y se encuentran en la provincia de Sancti Spíritus desde el pasado miércoles hasta este viernes, donde recorren sitios de interés histórico y cultural.
Josmar Rojas dijo a la AIN que estaba ansioso por venir a Cuba para ver cómo es su gente y su obra, porque en Estados Unidos se miente en algunos medios de prensa y en otros círculos de personas que sienten aversión por la Mayor de Las Antillas.
Mi mamá siempre me dice que lo que se comenta sobre la pobreza extrema y la angustia con que se vive aquí no es cierto, y tiene razón porque lo he comprobado en estos días, aseguró Rojas.
Cuba, agregó, ha avanzado en la salud pública y en la educación, a pesar del bloqueo impuesto por el gobierno estadounidense desde hace más de cinco décadas, por eso cuando regrese contaré la realidad.
Esta es la segunda vez que vengo a Cuba, manifestó Heidi López, quien se sintió estimulada a hacerlo en esta oportunidad para apreciar la situación en una época de cambios para bien, porque ustedes están haciendo cosas nuevas a favor de la economía y la sociedad, enfatizó.
Este viaje no es de turismo, sino de solidaridad, añadió y acto seguido sentenció: "los cubanos son humildes y generosos, por ello quiero ver la eliminación del bloqueo para que puedan avanzar más en todas las esferas de la vida".
Otros jóvenes compartieron los criterios de Josmar y de Heidi, y todos mostraron alegría al apreciar cómo los cubanos se sobreponen a las dificultades y luchan por su bienestar.
Desde que fue constituida la Brigada Venceremos en 1969 han visitado Cuba 10 mil de sus integrantes, sobre todo jóvenes norteamericanos de origen latino.  En esta ocasión son 45 los que componen la agrupación que estarán en el país hasta el próximo primero de agosto.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...